Empezamos la lista con Skype, la aplicación de chat y llamadas por antonomasia. La compra por parte de Microsoft, unida a la decadencia de Messenger, han catapultado Skype hacia el estrellato de la mensajería. Las alternativas, al menos para Escritorio, son pocas, pero puede que te interese instalar Facebook Messenger for Windows.
El primer impacto con otro sistema operativo es difícil. Es por ello que quizá te interese recuperar el botón Inicio, eliminado por completo de la interfaz clásica de Windows 8. Hay variasaplicaciones para ello, como Windows 8 Start Menu Toggle, Metro UI Tweaker y Windows 8 Menu Switcher. Para un regreso al pasado más triunfal, Classic Windows Start Menu.
Pero la seguridad no se asegura -valga la redundancia- solo instalando un antivirus: hace falta reforzarla con un gestor de contraseñas (Dashlane), un programa de copias de seguridad (BitReplica), un antirrobo (Prey) y un detector de vulnerabilidades (Secunia PSI). Y por supuesto, no olvides mantener los plugins al día (como Java y Flash).
En cuanto al rendimiento, sabemos que Windows 8, en algunos PC, arranca tan rápido que ni siquiera da tiempo a pestañear. Pero hablamos de sistemas limpios y sin uso. En cuanto tu W8 acumule aplicaciones y programas, habrá que ver qué tan bien se desenvuelve. ¿La caballería?Soluto (en versión clásica y metro), JetClean y, por supuesto, TuneUp.
El avance de la ofimática vía web es imparable, pero la edición de documentos offline todavía es importante. A la espera de Office 15, que promete ser un mix revolucionario de funciones clásicas y táctiles, os recomendamos el dúo LibreOffice y PDFCreator (ideal si tu impresora no tiene aúndrivers compatibles). Aliña el conjunto con Evernote (clásico y metro) y listo.